ISSN: 2215-5538   Enero a Junio, 2021   Volumen 4, Número 1 
 
ARTÍCULO 
 
 
P á g i n a  | 60 
Elías, N. (1990). La sociedad de los individuos. Península, Barcelona. Disponible en: 
https://monoskop.org/images/d/de/Elias_Norbert_La_sociedad_de_los_individuo
s_ensayos_1990.pdf 
Ferreira, M. A. (2010). De la minus-valía a la diversidad funcional: un nuevo marco 
teórico-metodológico/From Handicap to Functional Diversity: a New Theoretial-
Methodological Framework. Política y sociedad, 47(1), 45-66. 
Fonseca.  C (2004). Las  necesidades  de Capacitación de los  Administradores  y 
Docentes para la Atención de Niños y Niñas con Discapacidad Incluidos en el 
Aula  Regular  de  las  Escuelas  Públicas  del  Circuito  03  de  San  José.  Tesis  de 
Graduación para optar al Grado de Licenciatura en Ciencias de la Educación 
con énfasis en la Administración Educativa. Universidad de Costa Rica. San José, 
Costa Rica. 
García, D. (2017). Reflexiones sobre patriarcalismo y discapacidad: una mirada 
desde  el  ámbito  educativo. Infancias  imágenes, 16(2),  305-312.  DOI: 
10.14483/16579089.11460 
Guerra  Manzo,  E.  (2010).    Las teorías  sociológicas de  Pierre Bourdieu  y Norbert 
Elías: los conceptos de campo social y habitus. Estudios Sociológicos. Disponible 
en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59820673003> ISSN 0185-4186 
Guerra  Manzo,  E.  (2012).  La  sociología  del  conocimiento  de  Norbert  Elias. 
Sociológica,  27  (77),  35-69.  Disponible  en: 
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=305026759002 
Gutiérrez,  P.,  Tabilo,  E.,  Luna,  E.,  Catoni,  S.,  Nilo,  F.,  &  Bartolomé,  C.  (2015). 
Configuración  de  subjetividad  en  mujeres  en  situación  de  discapacidad:  un 
abordaje  desde  discapacidad,  cuerpo  y  género. Revista  Chilena  de  Terapia 
Ocupacional, 15(1),  33-44. 
https://revistaidiem.uchile.cl/index.php/RTO/article/view/37128/38704 
Nocera, Pablo (2006). Un yo que es un nosotros. Individuo y sociedad en la obra 
de Norbert Elias y Max Weber. Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical 
Sciences, vol. 13, núm. 1.  Euro-Mediterranean University Institute Roma, Italia. 
Requejo, R. R. (1990). La familia como agente de socialización política.  Revista 
interuniversitaria de formación del profesorado, (9), 85-99. 
Sojo-Mora, B. (2020). El significado de la feminidad: estudio basado en relatos de 
vida  de  mujeres.  Revista  Espiga,  19  (39),  46-62. 
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/2843/3575