Revista Arjé: Mediación Pedagógica a través de la divulgación y la ciencia 
E-ISSN:2215-5538, Vol. 6, N. º1, enero a julio, 2023 
Proyectos UTN 
Carvajal, G., Oviedo, M. y Segura, M. (2023). Proyecto interdisciplinario de 
intervención del espacio público: “Redes de Vida”. 
Nota: la fuente de la figura es de elaboración propia. 
Para efectos de organización del lugar, se asignó a cada grupo un espacio y 
uno o varios principios  de Carta de  la Tierra  con los  que se  generaron las 
propuestas que durante la semana del 13 al 19 de junio del año 2022 fueron 
construidas para darle vida al espacio performático con la colocación de las 
instalaciones  y  otras  manifestaciones  artísticas,  que  formaron  parte  del 
paisaje del 20 al 30 de junio del año 2022, lo anterior, le ofrece a la persona 
transeúnte  un  sin  fin  de  elementos  artísticos  que  evocaron  diferentes 
sensibilidades,  las  cuales,  posteriormente,  pudieron  ser  plasmadas  en  un 
cuestionario facilitado, mediante la modalidad de código QR. 
Dicho formulario fue completado por 122 participantes, aunque hubo mayor 
visitación, cabe destacar, que la mayoría de  las personas  que respondió la 
consulta  fue  la  población  estudiantil;  además,  que  las  respuestas  más 
comunes son que la intervención del espacio era “una propuesta linda de parte 
de  los  profesores  y  alumnos,  donde  se  muestra  la  realidad  del  mundo 
cotidiano”, “una experiencia entretenida y muy interesante. Impresionante las 
obras mostradas”. Otros comentarios se enfocaron más en la concientización 
que provocaba sobre el tema de Desarrollo Sostenible, al respecto, sobresalen 
las siguientes opiniones, a saber: “considero que es bueno crear conciencia 
en el daño que le estamos haciendo al medio ambiente, porque un día vamos 
a comprar el  oxígeno”, “un espacio educativo que genera conciencia sobre 
cómo la contaminación causada por el hombre cada día es mayor”, “me gustó 
mucho la iniciativa, es una buena idea concientizar a las personas por medio 
de obras creadas por los mismos estudiantes”; “a través de todo el recorrido 
se muestran diversos aspectos que me hicieron pensar o razonar mejor mis