3 
 
à população do estudo. Os principais resultados indicam que o programa de 
inovação, base deste estudo, conta com o apoio institucional de pessoas em 
cargos de gerência, o que abre um leque de possibilidades  para a melhoria 
das  áreas  propostas;  confirma-se,  então,  que  há  uma  alta  sincronia  na 
percepção  do  impacto  e  da  relevância  do  programa,  por  outro  lado,  a 
necessidade de mais recursos humanos é evidente devido à falta de talentos 
para essa  área  e à  complexidade  do  assunto. Além  disso,  é reconhecida  a 
necessidade de gerar insumos para o aprimoramento da metodologia usada 
no programa e é determinada a necessidade  de  padronização de  métodos, 
recursos  e práticas,  bem  como  a  importância  da tomada  de decisões  e  da 
inovação estratégica no gerenciamento de projetos. 
Palavras-chave: Inovação estratégica, gerenciamento de projetos, melhores 
práticas de gerenciamento. 
Introducción 
Este  artículo  es  relevante  y  vigente,  puesto  que  posiciona  los  proyectos 
promotores de innovación,  calidad y pertinencia en la gestión estratégica y 
operativa de las organizaciones y, en este caso, las instituciones de educación 
pública superior no son la excepción, por lo que resulta de vital importancia 
investigar sobre la conceptualización,  metodología,  estandarización, nuevas 
tendencias y buenas prácticas de gestión de proyectos de innovación. 
En este sentido, grupos de expertos, a nivel internacional, se han conformado 
para estandarizar conocimientos, reunir experiencias y fomentar la aplicación 
de  buenas  prácticas  en  la  gestión  de  proyectos,  en  las  distintas 
organizaciones. Es así como surge el manual que alberga toda la descripción 
de los procesos y afines denominado el PMBOK Guide-Sexta Edición del Project 
Management Institute (PMI). De acuerdo con el PMI® (2017): 
El PMIS proporciona acceso a herramientas de software informático (IT), 
como  herramientas  de  software  para  programación,  sistemas  de 
autorización  de  trabajo,  sistemas  de  gestión  de  la  configuración, 
sistemas  de  recopilación  y  distribución  de  la  información,  así  como