1
Ensayo académico
La perspectiva histórica de la discapacidad: La coexistencia
paradigmática
The historical perspective on disability: paradigmatic coexistence
A perspectiva histórica da deficiência: coexistência paradigmática
Marcela Ramírez Morera
Universidad de Costa Rica, Costa Rica
marcelin.ramo@gmail.com
https://orcid.org/0000-0002-5498-5656
Resumen
El presente ensayo realiza una revisión histórica de los distintos paradigmas
interactuantes en la comprensión de la discapacidad, desde la época
prehistórica hasta la edad moderna, en el que se evidencian las ideas y
creencias que han marcado la forma en que se ha concebido la discapacidad
a lo largo del tiempo. Asimismo, se abordan los conceptos de diseño universal,
accesibilidad en sus diferentes dimensiones y los ajustes razonables, con el
fin de concebir cómo se gesta la discriminación hacia las personas con
discapacidad, a través de la configuración de barreras aún existentes en el
entorno, permeadas por las estelas históricas.
Palabras claves: Persona con Discapacidad, Historia, Diseño Universal,
Accesibilidad, Ajustes Razonables.
Abstract
This essay makes a historical review of the different interacting paradigms in
the understanding of disability, from prehistoric times to the modern age,
which highlights the ideas and beliefs that have shaped the way disability has
been conceived over time. It also addresses the concepts of universal design,
accessibility in its different dimensions and reasonable accommodation, in
2
order to conceive how discrimination against persons with disabilities is
developed, through the configuration of barriers still existing in the
environment, permeated by historical trails.
Keywords: Person with Disability, History, Universal Design, Accessibility,
Reasonable Accommodation.
Resumo
Este ensaio faz uma revisão histórica dos diferentes paradigmas que
interagiram na compreensão da deficiência, desde a pré-história até a
contemporaneidade, na qual são evidenciadas as ideias e crenças que
marcaram a forma como a deficiência foi concebida ao longo do tempo. Aborda
também os conceitos de desenho universal, acessibilidade em suas diferentes
dimensões e acomodação razoável, a fim de conceber como a discriminação
contra as pessoas com deficiência é criada por meio da configuração de
barreiras que ainda existem no ambiente, permeadas por rastros históricos.
Palavras-chave: Pessoa com Deficiência, História, Desenho Universal,
Acessibilidade, Adaptações Razoáveis.
Introducción
En el siguiente ensayo se destacan los tópicos principales de autores clásicos
que desarrollan la temática de los paradigmas interpretativos de la
discapacidad, con el objetivo de conocer la evolución histórica que los modelos
y enfoques han tenido y la influencia ejercida en la vida cotidiana en las
sociedades y, por ende, en la vida de las personas en situación de
discapacidad. Se inicia con una exposición de dichos autores y las fechas de
producción científica, tanto en los ámbitos norteamericano como europeo,
latinoamericano y costarricense.
En los contextos anglosajón y europeo se encuentran diferentes fuentes
bibliográficas vinculadas con la historia de la discapacidad y las distintas
concepciones de esta. Se pueden identificar autoras y autores clásicos que
han escrito sobre dicha temática, como son DeJong (1979); Bellacasa (1990);
3
Casado (1991); Oliver (1998, 2008); Barton (1998, 2008); Díaz (2003);
Werneck (2005); Palacios y Romañach (2006, 2008); Jiménez y Huete (2010);
Ferreira (2007) y Moscoso (2011).
En el contexto costarricense es posible localizar autoras y autores como Murillo
(1992), Stupp (2001); Jiménez (2002); Ramírez (2011, 2012), quienes citan
los mismos paradigmas que propone Corona (2015), sin realizar una
clasificación desde enfoques o modelos.
Asimismo, en el contexto nacional se identifican modelos y enfoques que
conducen a la interpretación de la realidad de la discapacidad en diversos
momentos históricos y donde aún se visualiza la coexistencia entre ellos. Por
ejemplo, Corona (2015) menciona la existencia del modelo de prescindencia,
el modelo médico rehabilitador, el modelo social, el modelo de vida
independiente y el modelo de la diversidad. Esta misma autora se refiere a
Jiménez y a Huete (2010), quienes establecen tres grandes paradigmas:
paradigma tradicional, de sometimiento o marginación, el paradigma médico
o de la rehabilitación y el paradigma social de vida independiente.
En la actualidad, igualmente, la discriminación es evidente con actitudes de
rechazo por parte de la sociedad. Lo que se observa en la falta de
oportunidades educativas, accesibilidad, la carencia de servicios médicos de
rehabilitación, las barreras arquitectónicas, la falta de oportunidades
laborales, además de la discriminación por género, entre otras acciones. Esta
situación es producto de un proceso que ha evolucionado a través de la
historia, que ha mirado la discapacidad desde tres paradigmas, a saber.
Reflexión
Paradigma tradicional o prescindencia
Históricamente, la discapacidad se ha concebido desde connotaciones
negativas en los diversos ámbitos sociales. Un ejemplo de ello es cuando, en
la antigua Grecia, los espartanos acostumbraban a tirar a los niños y niñas
con discapacidades a los acantilados. Además, en Roma, la famosa piedra de
4
Torpellya fue instrumento para sacrificar la niñez con discapacidad (Valencia,
2014).
Este enfoque se caracteriza por un esquema institucionalizado, asistencial y
de caridad en el que la discapacidad es considerada expresión del mal o
manifestación de lo sagrado”. (Ovando y Afu Li, 1989, p. 7; citado en Ramírez,
2011).
En la línea de la autora, las personas en situación de discapacidad, bajo este
paradigma, son vistas como aquellas que necesitan protección, atención o
asistencia de la caridad. Esta población se encuentra estigmatizada por una
serie de prejuicios y mitos que la desvalorizan, entre los cuales se puede
destacar el hecho de que la discapacidad se percibe como una enfermedad
“sin remedio, por lo que esta población necesita ser asistida dada su
imposibilidad de valerse por misma; son sujetos inactivos social y
económicamente, no pueden ser independientes y no son capaces de asumir
su sexualidad, entre otras restricciones.
Corona (2015) cita que, también, este paradigma se puede encontrar con el
nombre de paradigma de sometimiento o marginación, el cual visualiza que
las condiciones de discapacidad son mensajes diabólicos que manifiestan el
enojo de los dioses y que las vidas de las personas con discapacidad no
merecen ser vividas, debido a que esta situación es una tragedia personal. Es
de suma importancia citar que algunas ideas de este enfoque se encuentran
presentes en acciones conocidas y aceptadas política y socialmente, como lo
son el aborto terapéutico, la invisibilización de la salud sexual y reproductiva
de las mujeres con discapacidad.
Este modelo mantiene como categorías estáticas la exclusión, la pobreza y la
invisibilización de las poblaciones en situación de discapacidad en los distintos
ámbitos de participación social.
Di Nasso (2011) realiza un recorrido histórico de la discapacidad iniciando por
la época prehistórica, la era neolítica, la mitología griega, hasta llegar a la
5
edad moderna, cuyas ideas principales se presentan en la siguiente tabla
descriptiva:
Evolución del paradigma, según época
Prehisrica e histórica
El hombre primitivo apartaba todo aquello que le representaba una carga y
que no le servía, sin embargo, algunos hallazgos demuestran fracturas óseas
y algunas amputaciones, lo cual podría representar algún rito o ceremonia
religiosa.
En vasijas de épocas más modernas aparecen grabadas figuras de personas
de baja estatura (“enanos”) y personas amputadas, lo que demuestra que la
persona en situación de discapacidad existía.
Las personas con discapacidad eran abandonadas a su suerte, porque las
tribus tenían que desplazarse en búsqueda de mejores condiciones de caza y
cultivos.
Las culturas primitivas visualizaban la discapacidad con desprecio.
Las “deformidades” deficiencias físicas y alteraciones mentales eran muestra
de castigo divino por pecados cometidos por las mismas personas o sus
antepasados.
Algunos grupos originarios daban muerte a las personas “con alteraciones
físicas, congénitas y adquiridas”, en la India eran lanzadas al río Ganges.
En la mitología griega existía un Dios conocido como el de la muleta de oro
(Hefaistos), lo cual se puede interpretar que era una persona con discapacidad
física.
Los espartanos de la antigua Grecia arrojaban desde el Monte Taigeto a la
persona con discapacidad, debido a que no querían que existieran personas
diferentes.
6
En las culturas primitivas se abandonaban y se dejaban morir a la niñez
“deforme” o con discapacidad, ya que el destino de esas personas era la
muerte, el infanticidio era común.
Otra evidencia de que en estas épocas se visualizaba a las personas con
discapacidad como seres de segunda categoría, consiste en que por su
situación de discapacidad se les consideraba como poseídas o inservibles,
incluso eran expulsadas de las grandes ciudades.
Las leyes de Licurgo pretendían una mejora parcial y, por ello, establecieron
que aquella persona que nace con una deformidad fuera eliminada. No
obstante, en la reforma de Pericles se comienzan a atender en los centros
asistenciales.
En Asia y la India (indios Masai) la persona con discapacidad era abandonada
en desiertos y bosques, y las echaban en un lugar llamado Sagrado Ganes.
Además, los Chagga de África Oriental utilizaban a la persona con discapacidad
para ahuyentar el demonio y los Jukun de Sudán visualizaban a las personas
con discapacidad como obra de los malos espíritus y los abandonan para que
murieran.
Los antiguos hebreos pensaban que los defectos “físicos” eran una marca de
pecado, aquí se visualiza la existencia de asuntos religiosos y cristianismo
hacia la dignidad de la persona humana. Sin embargo, en esta sociedad,
Constantino crea instituciones que brindaban techo, comida y ayuda espiritual
Poco a poco las ciudades egipcias reconocieron la existencia de la población
en situación de discapacidad, por ejemplo, se halló en una momia de la quinta
dinastía la fractura de una extremidad con una férula inmovilizadora.
Se conoce que la cultura maya tenía costumbres bondadosas y respetaban a
las personas adultas mayores, “enanos y seres deformes”.
Las ciudades romanas a partir de la ley de las doce tablas brindaban a los
padres los derechos sobre sus hijos e hijas, los cuales le podían brindar la
muerte y si era un niño o niña “deforme” los abandonaban en las calles o les
7
dejaban navegar por el Río Tíber en un cesto, con el objetivo de que alguien
les utilizará como esclavos o mendigos profesionales.
Posteriormente, se inicia con la creación de instituciones para la atención de
la persona con discapacidad.
Edad Media
La persona con discapacidad recibía persecución por parte de poderes civiles
y religiosos, se le consideraba como locos y locas, personas embrujadas,
delincuentes y seres vagos y prostitutos. En Francia se construyen ciudades
con grandes murallas donde se guardaban y escondían a centenares de
personas con algún tipo de discapacidad, estaban encerradas y se utilizaban
para exhibiciones y espectáculos públicos, se les consideraba como monstruos
y fenómenos, con los cuales había recibido un castigo divino.
Posteriormente, las personas consideradas como “anormales” llegaban a ser
objeto de caridad con el fin de obtener la salvación de la vida eterna.
En el siglo XV se crea la primera institución (asilo, de corte religioso) para
atender a los enfermos psiquiátricos “deficientes mentales”, la sociedad no
tenía responsabilidad sobre estas personas ni se presentó un progreso en esta
época a favor de las personas con discapacidad, continuaban siendo
perseguidas y eliminadas.
Durante esta época, aumenta la persona con discapacidad, a causa de las
invasiones cruzadas en las grandes cantidades de epidemias que se
presentaban durante este periodo.
En este periodo se continúa con la idea de desarrollar actos de brujería y
hechicerías, se continúa la explotación de la mendicidad como negocio, por lo
tanto, algunos niños y niñas eran mutilados para continuar la explotación
comercial.
En las tribus americanas, por ejemplo, en los esquimales, se presentaba el
abandono de las personas con discapacidad por la emigración masiva.
8
Edad Moderna
Inicia con la Revolución Francesa y se produce una ruptura con la tradición y
el Judaísmo de la Edad Media.
Se inicia con los avances médicos sobre todo con la cirugía ortopédica,
impulsada por el francés Ambroise Paré con la confección de prótesis y
aparatos ortopédicos, sobre todo en Alemania.
Se establece la pedagogía moderna y, posteriormente, Seguin Esquirol inicia
con el estudio científico de la discapacidad mental.
En Inglaterra en el siglo XVI y XVII se establecen las leyes de pobres, las
cuales brindan algunas ayudas a personas con discapacidad. Así mismo, en
España la Reina Isabel establece el primer hospital que brinda a los soldados
prótesis y aparatos terapéuticos.
En la burguesía capitalista se comienza a sacar de las calles a las personas
con discapacidad y se crean instituciones para atender, particularmente, a la
niñez con esta situación.
En esta época aquellas personas con discapacidades psicosociales eran
internadas en orfanatos y manicomios. Se les denominaba con categorías
totalmente excluyentes mediante el uso de términos como: Imbéciles,
dementes, débiles mentales, diferentes, locos y locas.
En siglo XVI se inicia con la investigación sobre las personas sordas,
particularmente en Gran Bretaña, Holanda, Italia y Alemania. Además, en
Francia se comienza a enseñar la lengua de signos en algunos niveles
educativos.
Con la llegada de la Ilustración se establece una nueva percepción hacia las
personas con discapacidad; visualizándoseles como sujeto de asistencia.
Grandes personalidades como Voltaire, Rousseau y Lacker influyeron en el
cambio de actitud hacia la persona con discapacidad por llevar a la humanidad
9
en esa época a examinar la vida y la experiencia humana. Ya con la Revolución
Industrial la persona con discapacidad es vista como responsabilidad pública.
En el siglo XIX se continúa con el estudio de las causas de las discapacidades,
no obstante, continúa el pensamiento de que los niños que nacían con una
situación de discapacidad eran a causa de los pecados familiares y le enviaban
al asilo.
En el año 1844 en Alemania se crea la primera Ley de los Accidentados de la
Industria, la cual dio pie para la creación y aprobación de leyes similares en
otros países.
En el siglo XIX se visualiza que la gente con discapacidad necesita ayuda en
el empleo, mediante la institución profesional para que dejen de ser
“limosneros y continúan apareciendo rminos como niños y niñas idiotas,
quienes eran investigados desde el ámbito médico.
Edad Contemporánea
Surge la rehabilitación profesional, la cual particularmente iba dirigida a
numerosos jóvenes integrantes de ejércitos que tenían secuelas físicas y
mentales, debido a los conflictos bélicos.
En 1919 la Organización Internacional del Trabajo firmó el Tratado de Paz de
Versalles, en el cual se promulgan leyes y normas gubernamentales para
proteger los derechos de la población con discapacidad y el desarrollo de
programas de rehabilitación profesional.
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, se continúa con los esfuerzos médicos
y científicos en la curación y reintegración de las personas con discapacidad
desde el punto de vista de rehabilitación.
Se inicia con el proceso de integración social y laboral; y con la importancia
del seguro social. Surge la educación especial, particularmente con la
participación de personal médico, educativo y psicológico.
10
Poco a poco se continúa con esfuerzos para reconocer a la población con
discapacidad como sujeto de derechos y deberes, con vida autónoma e
independiente.
En relación con las características del modelo tradicional en el contexto
costarricense, se sabe poco del destino y trato hacia las personas con
discapacidad a finales del S XIX y principios del XX, época de apogeo de este
modelo en otras latitudes. No obstante, los primeros registros destacan la
existencia del Hospicio Nacional de Locos u Hospital de Insanos, creado en
1890, en un terreno heredado por el primer cura de San José, Manuel Antonio
Chapuí y Torres, a la Junta de Caridad, denominada hoy Junta de Protección
Social de San José (Meléndez y Hernández, 2016).
Además, ante la falta de información, se infiere que las personas con
discapacidad que no permanecían recluidas en los patios traseros de las
haciendas cafetaleras ni deambulaban sin atención por las calles de Costa
Rica, se encontraban internadas en el Hospicio Nacional de Locos por la única
razón de presentar una discapacidad. Evidencia de ello son los primeros
diagnósticos rubricados en los expedientes de aquel sanatorio, en los que se
describían los padecimientos como esquizofrenia, paranoia, demencia precoz
e idiotismo más aquellos relacionados con la herencia o al consumo de licor.
Asimismo, resulta icónico el Expediente N.º 1, que refiere al señor José, que
por su situación de invidente fue registrado como José Ciego; de quien se dice
era de nacionalidad china, de edad entre 51 y 60 años y que había venido a
sumar fuerza de trabajo para la construcción de nuestro primer ferrocarril al
Caribe y la sífilis lo hacía perder visión y cordura a la vez, sin poder comunicar
más información de que lo insinuado por su apariencia (Meléndez y
Hernández, 2016, p.127).
Paradigma de la Rehabilitación o normalizador
Autores como Egea y Sarabia (2001, citado en Ramírez, 2021) enfatizan en
que el tratamiento y la atención son principios filosóficos que están presentes
en el paradigma rehabilitador, sobre todo cuando se trata de personas que
11
presentan una discapacidad intelectual o cognitiva, conocida anteriormente
como “retraso mental”. Así, el enfoque de la normalización comienza a tomar
protagonismo en el momento de la formulación de políticas de intervención,
principalmente educativa, sobre la discapacidad propiamente y no sobre las
personas con discapacidad.
Según estos autores, la normalización buscaba en un primer momento poner
al alcance de las personas con discapacidad cognitiva condiciones de vida lo
más cercanas a la norma que fuera posible y que les permitiera el
reconocimiento social. En una segunda etapa, las acciones denominadas con
este término no pretendían exactamente normalizar a las personas con
discapacidad, sino reconocerles sus derechos como ciudadanos y aceptarlas
con sus características diferentes, para ofrecerles apoyo y servicios comunales
(Colmenero, 2010).
El principio de normalización comienza a utilizarse en el ámbito escolar con el
objetivo de que la niñez con discapacidad tuviera la posibilidad de acceder a
entornos educativos menos restringidos y la integración se constituye en el
procedimiento que lo haría posible. Posteriormente, la integración se extiende
a otras áreas y se empieza a hacer referencia a la “integración social” o
“integración laboral.
En esta lógica de evolución de conceptos, actualmente las categorías
normalización e integración evolucionan hacia la inclusión. Esta última busca
responder a la concepción de derechos humanos de la población con
discapacidad.
Desde el paradigma normalizador, nuevamente, se muestra a la discapacidad
como un problema propio de la persona con esta condición. Ante esta
situación, se establece que la rehabilitación es elemental para que la persona
pueda superarse, por lo tanto, se cree que la solución será la intervención
profesional de especialistas. La persona con discapacidad mantiene un papel
de ser “paciente” o “cliente” de la asistencia médica o psicosocial, dado que,
supuestamente, se encuentra en una situación de dependencia de su proceso
de rehabilitación, cuyos resultados se medirán por el grado de destrezas
12
funcionales logradas o recuperadas y, en el mejor de los casos, por la ubicación
en un empleo adaptado, remunerado y digno según Ballestero (2001), citado
en Ramírez (2011).
El paradigma rehabilitador es una proyección de la rehabilitación médica y
asistencial, olvidando el ámbito social, cuyo fin es la adaptación al medio de
la persona con discapacidad. Por lo que utiliza conceptos propios de la
medicina para desarrollar una explicación de la discapacidad, recurriendo a
connotaciones patológicas que nuevamente segregan a las personas con
discapacidad respecto de las “personas sanas”. Por lo tanto, se concibe a las
personas con discapacidad como aquellas que tienen deficiencia y deben
someterse a rehabilitación y a la atención médica para corregirlas o curarlas
(Díaz, 2010). O, como afirma Corona (2015), este paradigma enfatiza la
responsabilidad en el paciente para que vuelva a ser persona sana”,
colocándola como objeto de intervención bajo parámetros científicos,
cuantitativos y universales.
En los años setenta, la Organización Mundial de la Salud observa la necesidad
de superar las barreras impuestas por la perspectiva patológica, e inicia un
cambio epistemológico, reconociendo que, en gran medida, la discapacidad
depende de las actividades que realiza la persona y su relación con el entorno,
proponiendo clasificaciones como la Clasificación Internacional de las
Deficiencias, Discapacidades y Minusvalías (CIDDM, 1980); la cual retoma
como constructos básicos a las relaciones lineales entre enfermedad,
deficiencia, discapacidad y minusvalía. Dentro de la necesidad constante de
reconocer la participación de la persona con discapacidad en el entorno, la
OMS en el 2001 establece la “Clasificación Internacional del Funcionamiento,
la Discapacidad y la Salud” (CIF), que si bien es cierto dicha clasificación
responde a un enfoque biopsicosocial y ecológico, aún no supera totalmente
la perspectiva biomédica y rehabilitadora, aún no responde a los postulados
del enfoque de derechos humanos.
En la búsqueda de reconocimiento de las personas con discapacidad como
sujetas de derechos y deberes, surge el paradigma de derechos humanos, el
13
cual busca garantizar el respeto de una vida autónoma e independiente de
cualquier persona sin importar su situación.
Paradigma de derechos humanos
Corona (2015) hace referencia a Oliver (1998); Abberley (1998); De Jong
(1979) y otros, para afirmar que el modelo social surge del marxismo y de la
teoría de la opresión social. Su génesis se da en el Reino Unido, por iniciativa
del propio movimiento de las personas con discapacidad en los años setenta,
y en los Estados Unidos se acoge el modelo social como una crítica al
paradigma médico o rehabilitador.
La discapacidad en este modelo es el resultado de las condiciones
inseparables: situaciones existentes en el cuerpo ocasionadas por diversas
causas y barreras físicas, económicas y sociales impuestas a la persona por el
entorno, es decir, comprende la discapacidad como una situación colectiva y
construida entre la sociedad y la diversidad de personas que la componen
(Corona, 2015).
Este modelo se puede encontrar bajo el título de autonomía personal y vida
independiente. Es un enfoque que promueve la independencia de las personas
con discapacidad y las considera como seres socioculturales, que perciben y
reciben estímulos del entorno, que aprovechan los recursos existentes para la
búsqueda de una emancipación y el cambio de su propia realidad, que
contribuya a mejorar su calidad de vida; se fundamenta en las potencialidades
y en la autodeterminación de mujeres y hombres en situaciones
incapacitantes, busca la igualdad de oportunidades, la equidad y
reconocimiento de la diversidad.
Es el paradigma de más evolución en la actualidad, se relaciona con el modelo
social, cuyo fundamento teórico es la necesidad de que el entorno se adecue
a las distintas maneras de coexistir en determinada sociedad.
De acuerdo con Ballesteros y Vega (2001, citado en Ramírez, 2021), los
principios de este paradigma son la no discriminación; significa evitar la
exclusión, restricción y el impedimento del reconocimiento o del ejercicio de
14
los derechos humanos y las libertades fundamentales. Y explica que no
constituye discriminación, la distinción o preferencia adoptada por un Estado
a fin de promover la integración social y el desarrollo de las personas con
“discapacidady promueve su participación equitativa, la cual consiste en la
toma de decisiones, planificación, ejecución y control en las acciones que
los/as involucran.
En este contexto se define la autonomía personal como el derecho de las
personas con discapacidad a ser autónomas, responsables de sus acciones
para el logro de una vida independiente y a la igualdad de oportunidades como
el principio de la importancia de las diferentes necesidades de las personas,
las cuales deben constituir la base de la planificación de la sociedad, con el fin
de asegurar el empleo de los recursos, humanos y económicos, para
garantizar la igualdad de oportunidades, acceso y participación en idénticas
circunstancias (Ley 7600 de Igualdad de Oportunidades para las Personas con
Discapacidad, Art. 2). Asimismo, la accesibilidad se concibe como el desarrollo
de ajustes al espacio físico, a los servicios, a la información, documentación y
actitud a las necesidades de todas las personas, incluyendo las que presentan
alguna discapacidad (Ley 7600 de Igualdad de Oportunidades para las
Personas con Discapacidad, Art. 2).
Del Diseño Universal a la accesibilidad y hacia los ajustes razonables
Es de suma importancia mencionar que para evitar la discriminación y
garantizar los derechos de las personas con discapacidad existe una
configuración de conceptos y elementos estrechamente relacionados entre sí,
que se deben tomar en cuenta en el momento de analizar la realidad de las
personas con discapacidad desde el paradigma social.
El primer constructo por analizar es el diseño universal, el cual se crea para
genera ambientes y entornos seguros para todas las personas, no obstante,
cuando los espacios no cuentan o no están constituidos por el diseño universal,
se recurre a la dimensionalidad de la accesibilidad, la cual busca compensar
las restricciones que dejó la aplicación del diseño universal y, finalmente, los
ajustes razonables se implementan cuando este y la accesibilidad no
15
visualizan las necesidades particulares y espacios específicos que requieren
las personas en situación de discapacidad.
A partir de la argumentación anterior, en la siguiente tabla se denota las
definiciones y características de los constructos principales anteriormente
descritos.
Tabla 1. Síntesis Diseño Universal, Accesibilidad y Ajustes
Razonables.
Constructo
Conceptualización
Características
Diseño
Universal
De Asís (2017) refiere que el
diseño universal o diseño para
todos son las actividades,
procesos, bienes, productos y
servicios, objetos,
instrumentos, dispositivos y
herramientas que se conciben
y proyectan para que sean
utilizados por la totalidad de la
ciudadanía de manera
prolongada.
Uso equitativo: su
utilidad debe ser equitativa
para todas las personas
con diversas habilidades.
Flexibilidad de uso: debe
ser útil para diversas
funciones y referencias de
acuerdo con las
habilidades de cada
persona.
Uso simple e inclusivo:
El diseño del producto o
espacio debe ser de fácil
comprensión, sin
complicaciones.
Información
perceptible: El diseño
debe ser de fácil
comprensión, comunicar
información efectiva a las
personas sin hacer
diferencias por sus
condiciones o habilidades
16
Constructo
Conceptualización
Características
sensoriales de las
personas.
Claridad en su uso: El
diseño debe ser claro,
seguro y también debe
minimizar accidentes o
acciones no intencionales.
Esfuerzo físico bajo: el
diseño debe ser usado
cómoda y eficazmente sin
requerir de mayor esfuerzo
físico.
Tamaño y espacio para
uso: el diseño debe tener
un tamaño y espacio
apropiados para su
alcance, manipulación y
aproximación sin distinción
del tamaño, postura o
movilidad de la persona.
Accesibilidad
Se refiere a que todas las
áreas de la participación social
que conforman el entorno
cuenten con facilidades para
que cualquier persona, sin
importar su situación, utilice
los servicios y recursos
necesarios para garantizar
bienestar, seguridad,
movilidad, comunicación y
realización holística entre
otros, permitiéndole
desenvolverse libremente y
con autonomía en el medio, y
Actitudinal: esta
dimensión incluye todas
las acciones que
promueven la utilización
de conceptos, promoción y
realización de prácticas
inclusivas, relacionadas
con el modelo social de la
discapacidad y de los
derechos humanos, cuyo
objetivo sea facilitar la
eliminación de actitudes
que ocasionan
discriminación y
17
Constructo
Conceptualización
Características
lograr el pleno ejercicio de sus
derechos y deberes (Ramírez,
2011, 2022).
segregación social hacia
las personas con
discapacidad y, al mismo
tiempo, propiciarles la
participación plena dentro
de una sociedad
igualitaria.
Uso de servicios de
apoyo, productos o
dispositivos técnicos y
tecnológicos: Se refiere a
los equipos, recursos y
apoyos auxiliares que
permitan aumentar la
autonomía y garantizar las
oportunidades en
igualdad.
Los servicios de apoyo se
enfatizan aquellas gestione
administrativas que
contribuyen a garantizar el
reconocimiento,
promoción y protección de
los derechos de las
personas con
discapacidad.
Información y
comunicación: son todas
las acciones que facilitan el
intercambio de
información a nivel
interpersonal, el acceso de
las personas a la
producción y uso de los
18
Constructo
Conceptualización
Características
mensajes (visuales,
audibles, táctiles, entre
otros), asimismo, el
manejo de una imagen real
y positiva de la persona.
Políticas, normas y
procedimientos
institucionales:
enfatizan en todas aquellas
orientaciones y
lineamientos dirigidos a
hacer efectiva la
incorporación y el
cumplimiento de la
legislación relacionada con
discapacidad y
accesibilidad en las
instituciones.
Administrativa: busca
incorporar la perspectiva
de la discapacidad a todas
las etapas del proceso
administrativo
(planificación,
presupuesto, organización,
coordinación, ejecución y
evaluación; además, de los
trámites que las personas
requieren realizar para
utilizar un servicio),
visualizando las
necesidades de este
colectivo y lo determinado
en la normativa nacional e
19
Constructo
Conceptualización
Características
internacional en el área de
la discapacidad.
Espacio físico: son las
condiciones que cumple
una casa, edificación,
ambiente, objetos o
instrumentos utilizables
por todas las personas,
para que estas lleguen,
ingresen y los manipulen
con seguridad, comodidad
y autonomía, sin necesidad
de adaptaciones o de
proyectos especializados.
Es dependiente del diseño,
la ejecución y el control de
las obras urbanas, edificio,
componentes físicos de los
servicios y espacios
relacionados con las
actividades vitales de
cualquier persona.
Transporte: son las
acciones que la entidad
realiza para que el
transporte funcione en
forma accesible y oportuna
a las personas con
discapacidad.
Ajuste
razonable
Se refiere a las modificaciones
y adaptaciones necesarias y
adecuadas que no impongan
una carga desproporcionada o
indebida, para garantizar a las
Por ejemplo, lectores de
pantalla, teclados con
letras grandes, lámparas,
pantallas reclinables,
ubicación de equipo de
20
Constructo
Conceptualización
Características
personas con discapacidad el
ejercicio en igualdad de
condiciones de todos los
derechos humanos y
libertades fundamentales (Ley
8861).
cómputo de acuerdo a las
necesidades requeridas,
lupas, sillas para escritorio
con ciertas
especificaciones, pausas
activas, flexibilidad de
horario, posibilidad de
rotación en puestos de
trabajo, asistentes
personales, entre otros.
Nota: la tabla es de elaboración propia a partir de Ramírez (2022)
La Tabla 1 sintetiza las características de cada constructo descrito, es de suma
importancia retomar que la accesibilidad se convierte en un principio cuyos
criterios analíticos son los siguientes:
Transversalidad: todos los aspectos en que esorganizada la sociedad deben
encontrarse libres de restricciones.
Instrumentalidad: la accesibilidad al entorno es un elemento fundamental
para el pleno ejercicio de los derechos humanos.
Universalidad: accesibilidad no es exclusivo para las personas con
discapacidad, sino por el contrario, propio de todos los grupos que conforman
la sociedad.
Finalmente, alcanzar un entorno de diseño universal, accesible y reconocedor
de los ajustes razonables contribuye al ejercicio, promoción y protección de
los derechos de las personas en situación de discapacidad. Los cuales se han
visto restringidos y violentados históricamente por el constante
enfrentamiento de barreras para el desarrollo pleno de una vida autónoma y
con dignidad humana.
21
Conclusión
Actualmente, coexisten características de los paradigmas de la discapacidad,
imperando algunas connotaciones mágico-religiosas y normalizadoras; por tal
motivo, es necesario desmitificar la realidad de las personas con discapacidad,
que ya no son demonios, ni tienen dones milagrosos como se pensaba en una
época determinada.
Por consiguiente, es imperativo visualizar a las personas con discapacidad
dentro de la diversidad humana, las cuales tienen autonomía y se desarrollan
en cualquier ámbito de participación social.
Finalmente, es necesario avanzar hacia una sociedad cada vez más equitativa,
que promueva, reconozca y proteja los derechos de las personas con
discapacidad, sin importar su situación, realidad y condiciones de vida.
Referencias
Barton, L. (1998). Sociedad y discapacidad. Madrid, España: Ediciones
Morata.
Barton, L. (2008). Superar las barreras de la discapacidad. Madrid, España:
Ediciones Morata.
Bellacasa, P. (1990). Concepciones, paradigmas y evolución de las
mentalidades sobre discapacidad. Discapacidad e información. Revista del
Real Patronato de Prevención y Atención a personas con minusvalías.
Documento. (14).
Casado, D. (1991). Panorámica de la discapacidad. Instituto de Trabajo Social
y Servicios Sociales.
Colmenero, M. (2010). Fundamentos de la Educación Especial: Procesos de
atención a la diversidad. Universidad Internacional Iberoamericana: Editorial
Corona, A. (2015). No estamos locas, sabemos lo que queremos: los procesos
participativos de las mujeres con diversidad funcional física en Andalucía.
Universidad Pablo Olavide.
22
De Asís, R. (2017). Conferencia Internacional 2008-2013. Cinco Años de
Vigencia Sobre la Convención Internacional Sobre Derechos de las Personas
con Discapacidad: Sobre la accesibilidad universal. España. Disponible en:
http://portal.uc3m.es/portal/page/portal/instituto_derechos_humanos/confe
rencia_cdpd/Ponencias/rafael_asis_mesa4.pdf
Dejong, M. P. A. (1979). Independent living: From social movement to analytic
paradigm. Arch Phys Med Rehabil, 60.
Díaz Jiménez, R. (2003). Personas con discapacidad, una aproximación desde
el trabajo social. Textos universitarios, 9, 143-145.
Di Nasso, P. (2011). Mirada histórica de la discapacidad. Fundación Cátedra
Iberoamericana. Mallorca, España. Universidad de las Islas Baleares.
Ferreira, M. A. (2010). De la minus-valía a la diversidad funcional: un nuevo
marco teórico-metodológico/From Handicap to Functional Diversity: a New
Theoretial-Methodological Framework. Política y sociedad, 47(1), 45-66.
Iwarsson, S. y Stahl, H. (2003). Accessibility and Usability and Universal
Design- positioning ad definition of concepts describing person- environment
relationship. Disability and Rehabilitation 25 (2):57-66
Jiménez, R. (2002). Las personas con discapacidad en la educación superior
(Una propuesta para la diversidad y la igualdad. San José, Costa Rica:
Fundación Justicia y Género.
Jiménez, A. y Huete, A. (2010). Políticas públicas sobre discapacidad en
España. Hacia una perspectiva basada en los derechos”. Revista Política y
Sociedad, 47 (1): 137-152
Jiménez, R. (2002). Las personas con discapacidad en la educación superior
(Una propuesta para la diversidad y la igualdad. San José, Costa Rica:
Fundación Justicia y Género.
Meléndez, L. y Hernández, E. (2016). Cap. 5. La educación inclusiva en el
escenario de la política pública costarricense. (En R. Vargas y V. Alves coords.
23
Educación Inclusiva en América Latina. Políticas, investigaciones y
experiencias). México: CAPUB/CAPES/Intertexto, 123-143.
Moscoso, M. (2011). La discapacidad como diversidad funcional: los límites
del paradigma etnocultural como modelo de justicia social. Dilemata, (7), 77-
92.
Murillo, S (1992). Evolución Histórica, Conceptual y Práctica de la
Rehabilitación en Costa Rica 1940-1990. Tesis para optar el grado de Máster
en Rehabilitación Integral. Universidad de Costa Rica.
Oliver, M. (1998). ¿Una sociología de la discapacidad o una sociología
discapacitadad? Ediciones Morata.
Oliver, M. (2008). Políticas sociales y discapacidad. Algunas consideraciones
teóricas. Madrid. Ediciones Morata.
Palacios, A., & Romañach, J. (2006). El modelo de la diversidad: la bioética y
los derechos humanos como herramientas para alcanzar la plena dignidad en
la diversidad funcional. Diversitás Ediciones.
Ramírez. M. (2011). Las dimensiones de Accesibilidad en la Universidad de
Costa Rica Sede Rodrigo Facio, un Acercamiento desde la Perspectivas de
Discapacidad y Género. Revista Reflexiones de la Facultad de Ciencias Sociales
de la Universidad de Costa Rica. Disponible en:
http://www.reflexiones.fcs.ucr.ac.cr/images/edicion_90_2/05%20articulo%2
0marcela%20ramirez.pdf
Ramírez. M. (2012). Facilitadores(as) Personales en el Ámbito de la
Discapacidad, una Experiencia Cercana. Revista Reflexiones de la Facultad de
Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica. Reflexiones (91) 2. ISSN
1021-1209/2012. Disponible en:
http://reflexiones.fcs.ucr.ac.cr/images/91_2/03-RAMIREZ.pdf
Ramírez Morera, Marcela. (2021). Las condiciones asociadas a la experiencia
de éxito universitario de las mujeres con discapacidad. Tesis Doctoral,
Universidad de Costa Rica. https://www.kerwa.ucr.ac.cr/handle/10669/83159
24
Ramírez Morera, Marcela. (2022). «Comprensión De La Accesibilidad:
Lineamientos Generales Para Documentos Accesibles Con Lenguaje
Inclusivo». Revista Académica Arjé 5 (1):126-70.
https://revistas.utn.ac.cr/index.php/arje/article/view/507.
Stupp Kupiec, R. (2001). Universidades accesibles para todos. Educación,
25(2).
Valencia. L. (2014). Breve Historia de las Personas con Discapacidad: de la
opresión a la lucha por sus derechos. Rebelión. Disponible en:
http://www.rebelion.org/docs/192745.pdf
Werneck, C. (2005). Manual sobre Desarrollo Inclusivo para los Medios y
Profesionales de la Comunicación. Escola de Gente - Comunicação em
Inclusão. Ed. WVA.
http://www.minusval2000.com/pdf/manual_desarrollo_inclusivo_medios_y_
profesionales.pdf.