Revistas
-
Revista Agro
ISSN: 2215-6992
Revista Agro es una megarevista que abarca las siguientes temáticas: Tecnología de Alimentos, Ciencias Forestales y Vida Silvestre, Veterinaria, Producción Animal, Contabilidad y Finanzas con enfoque en agronegocios y adaptación al cambio climático.
Objetivo: el objetivo de la Revista Agro es promover la cultura de sistematización y divulgación de la investigación en los diferentes ejes temáticos promovidos en la revista, mediante vínculos de interacción e innovación, para publicación científica, técnica y académica.
-
Revista Arjé
La Revista Arjé pertenece al área de Formación Pedagógica del Centro de Formación Pedagógica y Tecnología Educativa (CFPTE) de la Universidad Técnica Nacional de Costa Rica y es una revista electrónica académica de acceso abierto diamante, no comercial.
Áreas temáticas
La Revista Arjé se centra en la difusión de investigaciones, reflexiones y propuestas innovadoras relacionadas con las áreas de Pedagogía y Educación Técnica y Tecnológica. Este enfoque incluye los procesos de formación académica y profesional orientados al desarrollo de competencias técnicas, la incorporación de tecnologías en los procesos educativos, y la generación de conocimiento que responda a las necesidades de los sectores productivo y social, desde un paradigma científico humanista, con un enfoque holístico.
El objetivo de la Revista Arjé es promover la cultura de investigación, los vínculos de interacción, la expresión artística y la innovación, a través de la publicación de diversas secciones tanto en la parte divulgativa, como en la científica para que faciliten saberes, herramientas, recursos y estrategias para la reflexión, capacitación y actualización de las personas académicas nacionales e internacionales.
-
Yulök Revista de Innovación Académica
Este es un espacio para contribuir con la difusión, dinamización y transferencia del conocimiento científico y experiencias relacionadas con la investigación innovadora aplicada en diversos ámbitos como académicos, sociales, tecnológicos, productivos, ambientales, de sostenibilidad y de emprendimiento para impulsar una cultura innovadora en las instituciones educativas, sociales, empresariales u otras organizaciones.