El hidrógeno como Modelo de Descarbonización en Costa Rica

Versiones

PDF

Palabras clave

descarbonización
energía
ambiente
costos
hidrógeno
economía
sector productivo decarbonization
energy
environment
costs
hydrogen
economy

Cómo citar

Salazar Agüero, J. H. (2020). El hidrógeno como Modelo de Descarbonización en Costa Rica. Oriolus, 1(1), 47-57. https://doi.org/10.47633/oriolus.v1i1.273

Resumen

Este documento considera los factores positivos y negativos acerca del proceso de descarbonización mediante el uso del hidrógeno, en aras de lograr una economía sostenible y un desarrollo más solidario con el ambiente. Es trascendente reconocer la importancia y los efectos de este tema a largo plazo, sin embargo, se debe revisar cómo se adapta esta tecnología a las áreas productivas en las que es necesario trabajar para alcanzar los objetivos planteados en materia ambiental. Es necesario evidenciar que el tema de descarbonización fortalece y genera una sociedad capaz de convivir sosteniblemente con la naturaleza, además que el uso de hidrógeno como medio de descarbonización conlleva a eliminar las emisiones de gases contaminantes, no obstante, este tópico presenta grandes retos para el desarrollo del país, por el alto costo económico implícito. Asimismo, el desconocimiento de la materia puede provocar que no pase de ser una propuesta, evitando que se concrete en hechos. Es claro que descarbonizar el país es transcendental, pero la propuesta no busca desincentivar el tema ambiental, sino que este estudio invita a incorporar a los todos los sectores a buscar opciones de beneficio en conjunto.

https://doi.org/10.47633/oriolus.v1i1.273
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2020 Array