Vivencias de una clase
DOI:
https://doi.org/10.47633/arje.v5i2.553Palabras clave:
Creación conjunta del conocimiento, Mediación pedagógica, Evaluación no tradicionalResumen
¿Será posible impartir un curso universitario sin utilizar una evaluación tradicional? Después de recibir las diversas capacitaciones en docencia de la UTN llegué a la conclusión que sí. Con esta convicción ingresé este año 2022 a mi clase de Seminario de Realidad Nacional II: Patrimonio Cultural. Me encontré con un grupo de aproximadamente 30 estudiantes de diversas carreras: Informática, Administración y otras. Cuando entré al aula, pude notar sus rostros serios, aburridos, sentados distantes, temerosos, con sus mascarillas, sobrevivientes de una pandemia, les di la bienvenida al curso, mencioné mi nombre, los saludé, y en ese momento comenzaron nuestras experiencias de aprendizaje. Les pedí que se levantaran de sus asientos, que dejaran sus cosas en los pupitres y que saliéramos del aula.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los artículos de la Revista Académica Arjé se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).
Esto implica que:
- Reconocimiento: se debe otorgar crédito a los autores originales, incluir un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios.
- No Comercial: no se permite utilizar el material con fines comerciales.
- Compartir Igual: si se transforma o remezcla la obra, la versión derivada debe distribuirse bajo la misma licencia.
Más información en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es