ART Ciberseguridad y crímenes informáticos: el lado oscuro de la red
Keywords:
Ciberseguridad, Integridad, Disponibilidad, Confidencialidad, Riesgo de la información, Explosión de datosAbstract
El presente artículo reflexiona acerca de la ciberseguridad o la seguridad de la información, un tema que cobra gran relevancia en la actualidad, ya que para el año 2015, los ciberataques reportaron más ganancias que el tráfico de drogas. Sólo en el 2018 las ganancias del cibercrimen alcanzaron los $1.5 trillones. El enfoque principal del artículo se centra en la necesidad de capacitar a las personas y empresas, para que puedan proteger su información, ya que han aumentado los incidentes y robo de la información, por lo que se han vuelto muy vulnerables los sistemas informáticos, tanto a nivel personal como a nivel empresarial. El presente artículo reflexiona acerca de la ciberseguridad o la seguridad de la información, un tema que cobra gran relevancia en la actualidad, ya que para el año 2015, los ciberataques reportaron más ganancias que el tráfico de drogas. Sólo en el 2018 las ganancias del cibercrimen alcanzaron los $1.5 trillones. El enfoque principal del artículo se centra en la necesidad de capacitar a las personas y empresas, para que puedan proteger su información, ya que han aumentado los incidentes y robo de la información, por lo que se han vuelto muy vulnerables los sistemas informáticos, tanto a nivel personal como a nivel empresarial. La mejor línea de defensa para individuos y para las organizaciones es capacitarse y conocer ¿cuáles son los motivos que impulsan a los delincuentes a robar información?, ¿posibles víctimas?, ¿vectores de ataques?, ¿técnicas de propagación?, ¿información buscada? Es importante determinar que los crímenes cibernéticos ocurren en el mundo del ciberespacio, pero sus víctimas y su impacto pertenecen mundo real.
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
All articles in the Revista Académica Arjé are published under the Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License (CC BY-NC-SA 4.0).
This means that:
-
Attribution: Proper credit must be given to the original authors, a link to the license must be included, and any changes made must be indicated.
-
NonCommercial: The material may not be used for commercial purposes.
-
ShareAlike: If the work is adapted or remixed, the resulting version must be distributed under the same license.
More information at: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.en