ART El quehacer de la mediación pedagógica y las competencias docentes en las nuevas políticas educativas del MEP, aplicadas en el Ciclo Materno Infantil y Ciclo de Transición
Palavras-chave:
Mediación pedagógica, políticas educativas, programa de estudio, nivel preescolar, nivel transiciónResumo
En Costa Rica, la educación es un eje fundamental de la idiosincrasia y la cultura. Está respaldada en su quehacer, alcance y fundamento desde la propia Constitución Política.
El Ministerio de Educación Pública (MEP), en su función rectora de la educación, y como baluarte de la constitución y actualización de los planes de estudio y políticas educativas, decretó en 2017 una nueva Política Educativa y los derivados Planes de Estudios para implementarla.
El Ciclo Materno Infantil y Ciclo Transición, tuvieron el mayor de los cambios a nivel estructural, ya que se incluyeron nuevas unidades y los contenidos fueron organizados de manera diferente.
El presente estudio logró determinar que la mediación pedagógica y el aprendizaje por competencias, están inmerso en el desarrollo del nuevo plan de estudios, por lo que la capacitación en mediación, es altamente necesaria para los educadores costarricenses.
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Todos os artigos da Revista Académica Arjé são publicados sob a licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-CompartilhaIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).
Isso significa que:
-
Atribuição: É necessário dar o devido crédito aos autores originais, incluir um link para a licença e indicar se foram feitas alterações.
-
NãoComercial: Não é permitido utilizar o material para fins comerciais.
-
CompartilhaIgual: Se a obra for transformada ou remixada, a versão derivada deve ser distribuída sob a mesma licença.
Mais informações em: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.pt