“El arte de contar historias”
Abstract
Con el propósito de narrar y socializar historias inspiradoras contadas por personas estudiantes de las cinco universidades públicas, quienes han logrado cambios positivos en sus vidas, a partir de estrategias de afrontamiento y fortalecimiento de estilos de vida saludables, nace la idea del pódcast “Te cuento mi historia”, como iniciativa de la Red Costarricense de Universidades Promotoras de la Salud (REDCUPS-CONARE) para ofrecer a las poblaciones estudiantiles, espacios para contar historias, mediante el principio de “storytelling”.
Debido a la situación que hemos experimentado como humanidad, a partir de la pandemia del covid-19, las personas estudiantes universitarias, quienes prácticamente no han tenido la experiencia de una vida estudiantil universitaria, han logrado ajustarse a las nuevas dinámicas cotidianas, mediante el fortalecimiento de estrategias de afrontamiento y seguimiento de estilos de vida saludables (alimentación saludable, descanso reparador, actividad física, relaciones interpersonales positivas, entre otras); Dichas prácticas estudiantiles, pueden inspirar a sus pares y comunidades universitarias en general.
Asimismo, por motivo de la fatiga que están experimentado las comunidades estudiantiles ante las actividades virtuales y la conexión a talleres/charlas, se reflexiona sobre la pertinencia de una propuesta novedosa, que tiene mucho alcance en audiencia al ser un recurso accesible para todas las personas estudiantes.
De esta forma, la propuesta diseñada da la oportunidad para contar sus historias de vida y aprender sobre las técnicas para narrarlas, lo cual es significativo en la interrelación con los otros, el crecimiento personal y la construcción de saberes novedosos.
El storytelling es una disciplina que integra diferentes habilidades para la vida (liderazgo, comunicación asertiva, expresión de emociones, autoconfianza, autoestima); que está acorde con los ejes temáticos de la REDCUPS y a la necesidad de promover la salud mental, a partir de historias que reflejan el fortalecimiento de habilidades para la vida.
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
All articles in the Revista Académica Arjé are published under the Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License (CC BY-NC-SA 4.0).
This means that:
-
Attribution: Proper credit must be given to the original authors, a link to the license must be included, and any changes made must be indicated.
-
NonCommercial: The material may not be used for commercial purposes.
-
ShareAlike: If the work is adapted or remixed, the resulting version must be distributed under the same license.
More information at: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.en