Vol. 5 Núm. 1 (2022): Revista Académica Arjé, enero a junio

					Ver Vol. 5 Núm. 1 (2022): Revista Académica Arjé, enero a junio

Aquí tienes un resumen en dos párrafos de la edición Vol. 5 Núm. 1 (enero–junio 2022) de la Revista Académica Divulgativa Arjé, publicada el 26 de julio de 2022:

Esta edición se inicia con un editorial, Mediación pedagógica en primera persona, donde Norma Calvo reflexiona sobre el desafío de integrar técnica y humanidad en la enseñanza.

Los artículos cubren temáticas destacadas como inclusión de la diversidad sexual y de género en la educación costarricense, el rol del docente frente al ecosistema digital, criterios para accesibilidad en documentos con lenguaje inclusivo, bibliometría en contabilidad y finanzas, y un modelo de competitividad empresarial en Mipymes agrícolas de Guanacaste.

Además, incluye ensayos sobre etnografía en educación y la relación entre emociones, creatividad y conocimiento; una reseña sobre comunidades de aprendizaje; proyectos UTN como el “Café literario: Es mi tiempo para escribir y leer”; y una rica sección de expresiones culturales en “Huellas Talentosas” con poemas y narraciones, entre ellos “Un amor…” y “El profe de la rondalla” . La sección especial sobre mediación pedagógica presenta una serie de artículos colectivos que profundizan en experiencias institucionales y enfoques ambientales, biocentristas y digitales en pedagogía, con un enfoque biopedagógico y de solidaridad

Haga clic aquí para ver la portada, datos generales de la revista y la contraportada.

Publicado: 2022-07-26

Historias de vida y aprendizaje: un enfoque biopedagógico

Voces de la academia