Importancia de la investigación en Educación y Formación Técnica Profesional para Integración Social y el Desarrollo Socioeconómico
DOI:
https://doi.org/10.47633/arje.v7i1.660Palabras clave:
Desarrollo Económico, Educación Técnica y Profesional, Empleabilidad, Inclusión Social, InvestigaciónResumen
El editorial se centra en la importancia fundamental de la investigación dentro del sistema de Educación y Formación Técnica Profesional (EFTP). Se argumenta que el sistema EFTP es crucial para el desarrollo socioeconómico y la integración social porque sus programas están directamente alineados con las demandas del mercado laboral, mejorando así la empleabilidad de sus graduados. La investigación especializada en este campo se considera vital, ya que permite la actualización curricular y el fortalecimiento de metodologías pedagógicas, asegurando la correspondencia con las necesidades laborales. Además, la investigación es presentada como un pilar que promueve el debate intelectual, la creación de políticas públicas y la construcción de sociedades más equitativas. Finalmente, el autor subraya que la investigación dota de cientificidad a los procesos académicos de la EFTP, impulsando el desarrollo intelectual y la integración de la teoría y la práctica.
Descargas
Referencias
El editorial no lleva referencias porque su función principal es expresar una posición institucional, reflexiva o valorativa sobre un tema, más que presentar resultados de investigación o fundamentar argumentos con citas académicas. Se trata de un texto de opinión sustentado en la experiencia, la observación y el análisis crítico, no en la revisión bibliográfica. Por ello, no requiere referencias ni bibliografía, aunque puede aludir de forma general a contextos, hechos o debates relevantes.
The editorial does not include references because its main purpose is to express an institutional, reflective, or evaluative stance on a topic rather than to present research results or support arguments with academic citations. It is an opinion piece based on experience, observation, and critical analysis, not on a literature review. Therefore, it does not require references or a bibliography, although it may make general allusions to relevant contexts, facts, or debates.
O editorial não contém referências porque sua função principal é expressar uma posição institucional, reflexiva ou valorativa sobre um tema, e não apresentar resultados de pesquisa ou fundamentar argumentos com citações acadêmicas. Trata-se de um texto opinativo baseado na experiência, na observação e na análise crítica, e não em uma revisão bibliográfica. Por isso, não requer referências nem bibliografia, embora possa fazer alusões gerais a contextos, fatos ou debates relevantes.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Daniel Láscarez-Smith

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los artículos de la Revista Académica Arjé se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).
Esto implica que:
- Reconocimiento: se debe otorgar crédito a los autores originales, incluir un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios.
- No Comercial: no se permite utilizar el material con fines comerciales.
- Compartir Igual: si se transforma o remezcla la obra, la versión derivada debe distribuirse bajo la misma licencia.
Más información en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es






