Hacia una Extensión Universitaria más articulada y vinculada: mi experiencia y visión

Autores/as

  • Harold Roberto Hernández-Padilla Universidad Técnica Nacional. Alajuela, Costa Rica image/svg+xml

DOI:

https://doi.org/10.47633/ajsybp52

Palabras clave:

Articulación, Comunidades, Extensión universitaria, Transformación social, Vinculación

Resumen

Mi primera experiencia como extensionista me llevó a una comunidad de bajos recursos, donde la falta de oportunidades era palpable. Impartí un curso de planificación de negocios a personas con escasa educación formal y necesidades básicas insatisfechas. La tarea de enseñar conceptos de emprendimiento en este contexto fue un desafío que me conmovió profundamente. A pesar de las dificultades, la experiencia me permitió comprender la importancia de adaptar la educación a las necesidades reales de las comunidades y de abordar las problemáticas sociales de manera integral. Al finalizar la capacitación, la mayor satisfacción radicó en el impacto transformador que esta había generado. Más allá de los conocimientos impartidos, se abrieron nuevas puertas a recursos que permitieron a los participantes mejorar significativamente su calidad de vida. Ver cómo avanzaban del punto A al punto B, superando obstáculos y empoderándose, fue una experiencia profundamente gratificante.

Un antiguo refrán afirma que “el camino hacia el trono pasa por los cuartos de los sirvientes”. Esta máxima refleja fielmente mi trayectoria hasta llegar a la Vicerrectoría de Extensión. Inicié mi labor como académico, transmitiendo conocimiento con la convicción de que la educación es un vehículo de transformación social. Posteriormente, como coordinador en la sede San Carlos de la Universidad Técnica Nacional (UTN), consolidé mi compromiso con la extensión universitaria. Esta experiencia me ha preparado para asumir la Vicerrectoría y continuar impulsando la vinculación de la UTN con su entorno.

El modelo de extensión universitaria de la UTN, centrado en la generación de ingresos, ha sido producto de un contexto histórico y político específico. La búsqueda de autonomía financiera y la presión por obtener resultados medibles a corto plazo han llevado a priorizar la oferta de servicios comerciales por encima de otros objetivos. Sin embargo, esta visión limitada ha obstaculizado el desarrollo de una extensión universitaria más comprometida con los desafíos sociales y ambientales. La pandemia ha sido un catalizador de este proceso de reflexión crítica, poniendo de manifiesto la necesidad de construir un modelo de extensión, más inclusivo, participativo y sostenible en el tiempo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

El editorial no lleva referencias porque su función principal es expresar una posición institucional, reflexiva o valorativa sobre un tema, más que presentar resultados de investigación o fundamentar argumentos con citas académicas. Se trata de un texto de opinión sustentado en la experiencia, la observación y el análisis crítico, no en la revisión bibliográfica. Por ello, no requiere referencias ni bibliografía, aunque puede aludir de forma general a contextos, hechos o debates relevantes.

The editorial does not include references because its main purpose is to express an institutional, reflective, or evaluative stance on a topic rather than to present research results or support arguments with academic citations. It is an opinion piece based on experience, observation, and critical analysis, not on a literature review. Therefore, it does not require references or a bibliography, although it may make general allusions to relevant contexts, facts, or debates.

O editorial não contém referências porque sua função principal é expressar uma posição institucional, reflexiva ou valorativa sobre um tema, e não apresentar resultados de pesquisa ou fundamentar argumentos com citações acadêmicas. Trata-se de um texto opinativo baseado na experiência, na observação e na análise crítica, e não em uma revisão bibliográfica. Por isso, não requer referências nem bibliografia, embora possa fazer alusões gerais a contextos, fatos ou debates relevantes.

Publicado

2024-11-26

Cómo citar

Hernández-Padilla, H. R. (2024). Hacia una Extensión Universitaria más articulada y vinculada: mi experiencia y visión. Revista Académica Arjé, 7(2), 1-4. https://doi.org/10.47633/ajsybp52