Herencia que danza en colores: el arte pictórico de Sarchí y el legado del colocho sarchiseño

Sarchí tradición viva: trazos de identidad, colores con historia

Autores/as

  • Luis Madrigal Aguilera Pintor de carretas – Portador de la tradición
  • Mary Rodríguez Soto Gestora internacional de turismo sostenible

DOI:

https://doi.org/10.47633/qbbh2887

Palabras clave:

Folclore, Rueda de carreta, Pintura, Artesanía, Costa Rica, Sarchí

Resumen

En el corazón del Valle Central de Costa Rica, el cantón de Sarchí se ha consolidado como baluarte del arte popular costarricense y cuna de la artesanía nacional. Reconocido por su colorida y distintiva artesanía, especialmente en la fabricación de carretas típicas costarricenses, ha preservado una expresión artística singular que ha evolucionado a lo largo del tiempo sin perder su esencia: la pintura estilo Sarchí y su emblemático colocho sarchiseño.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-07-03

Cómo citar

Herencia que danza en colores: el arte pictórico de Sarchí y el legado del colocho sarchiseño: Sarchí tradición viva: trazos de identidad, colores con historia (L. Madrigal Aguilera & M. Rodríguez Soto , Trans.). (2025). Revista Académica Arjé, 8(1). https://doi.org/10.47633/qbbh2887

Artículos similares

1-10 de 212

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >>