Guía sobre Eficiencia Energética
DOI:
https://doi.org/10.47633/arje.v5i2.546Palavras-chave:
Energía, Tecnología, Eficiencia, Ahorro, Guía, Innovación, RecomendacionesResumo
En los tiempos actuales se promueven mensajes sobre cuidar nuestro planeta y sus recursos, ante esto, para evitar afectaciones en el bienestar humano se hace necesario tomar las mejores prácticas y aprovechar las distintas fuentes de energía de las cuales hacemos uso. En virtud de lo anterior, este proyecto facilita una guía de buenas prácticas para dinamizar acciones, que fortalezcan la calidad de vida de las personas y la maximización de los recursos. En dicha guía cada capítulo se orienta a la promoción de actividades que impulsen el uso racional de los recursos y la generación de prácticas centradas en la concientización ambiental. Así, el ahorro de energía, sin duda, contribuye con el cuidado del planeta, es por esto que se divide este proyecto en capítulos: en el primero se determinan las principales causas de desperdicio, asimismo, se presentan distintas soluciones sencillas para que se puedan erradicar este tipo de comportamientos, que muchas veces pasan desapercibidos, pero llegan a ser dañinos. Dentro del segundo capítulo se abordan puntos relacionados con las nuevas tecnologías, los cuales permiten a las personas conocer un poco más sobre la importancia de implementar la domótica y otros equipos en su día con día, dentro de este capítulo se encuentran ventajas que brindan confort y seguridad al utilizar estos dispositivos; por otra parte, se mencionan los diferentes tipos de autos eléctricos que ofrece el mercado, así como, su funcionalidad y beneficios. En el tercer capítulo de la guía se abordan una serie de recomendaciones dirigidas al uso adecuado de los electrodomésticos, que tienen un mayor impacto en el recibo eléctrico de la vivienda. Esto, porque se busca obtener la mayor eficiencia posible que los equipos brindan, asimismo, reconocer los fallos más comunes realizados por los usuarios, además de brindar un método sencillo de cómo obtener el consumo que un equipo puede generar en el recibo eléctrico. Finalmente, el capítulo cuatro está enfocado en las fuentes renovables en Costa Rica, las ventajas que estas ofrecen y que se utilizan en el país, con el objetivo de tener la capacidad de cumplir con la demanda energética, así, se podrá observar el concepto de cada una de ellas y las zonas más importantes para su producción.
Downloads
Referências
Arona Systems. (2020). Riesgos en instalaciones eléctricas en mal estado. Arona System. https://www.aronasystems.com/riesgos-instalaciones-electricas-mal-estado/
Clementin, F. (2020). Obtenido de 10 maneras en que se desperdicia energía eléctrica. Mejor con salud. https://mejorconsalud.as.com/10-maneras-en-que-se-desperdicia-energia-electrica-sin-darse-cuenta/
Cordero, E. (2021). Mantenimiento de los electrodomésticos en el hogar. AVTEK. https://www.avtek.com/post/mantenimiento-de-los-electrodomesticos-en-el-hogar
Espinoza, B. (s.f.). Día a día, por costumbre, hacemos mal uso de la energía eléctrica: investigador. Dirección de Comunicación. https://direcciondecomunicacion.unison.mx/dia-a-dia-por-costumbre-hacemos-mal-uso-de-la-energia-electrica-investigador/
Endesa X. (2021). Te desvelamos cuáles son las consecuencias del mal uso de la energía. Endesax. https://www.endesax.com/es/es/historias/2021/consecuencias-mal-uso-energia.
Lijó, R. (2020). Un único sistema para refrigerar y calentar el hogar: así funciona la aerotermia. Xataka. https://www.xataka.com/energia/unico-sistema-para-refrigerar-calentar-hogar-asi-funciona-aerotermia.
Pérez Benavente, R. (2015). La bombilla de Thomas Edison cumple 135 años. El Confidencial. https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-01-27/la-bombilla-de-thomas-edison-cumple-135-anos_630226/
Tolocka, E. (2017). Protección de instalaciones eléctricas. Profe Tolocka. https://www.profetolocka.com.ar/2017/06/05/proteccion-de-instalaciones-electricas/
TWENERGY. (2019). ¿Qué es la energía eléctrica? Twenergy. https://twenergy.com/energia/energia-electrica/que-es-la-energia-electrica-381/
Universidad Técnica Nacional. (2015). Modelo de Evaluación para el
Mejoramiento de la Calidad y la Acreditación de Carreras. Alajuela.
Universidad Técnica Nacional. (2018). Modelo Educativo Universidad Técnica Nacional.
Vásquez, R. (2021). ¿Cuál es la Historia de la energía eléctrica? Precio. Consultado el 31 de octubre de 2022. https://precio.com/tarifas-luz/articulos/historia-de-la-energia-elettrica/.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
A Revista Acadêmica Arjé é regida pelos termos da Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0, que pode ser consultada no seguinte link:
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.pt
De acordo com esta licença, você é livre para compartilhar, copiar e redistribuir o material em qualquer meio ou formato. A licenciadora não pode revogar essas liberdades desde que você siga os termos da licença descritos abaixo:
-
Atribuição: Você deve dar o crédito apropriado, fornecer um link para a licença e indicar se foram feitas alterações. Você pode fazê-lo de qualquer maneira razoável, mas não de forma que sugira que você ou seu uso têm o apoio da licenciadora.
-
NãoComercial: Você não pode utilizar o material para fins comerciais.
-
SemDerivações: Se você remixar, transformar ou criar a partir do material, não poderá distribuir o material modificado.
-
Sem restrições adicionais: Você não pode aplicar termos legais ou medidas tecnológicas que restrinjam legalmente outras pessoas de fazerem algo que a licença permita.
Avisos:
-
Você não precisa cumprir a licença para elementos do material que estejam em domínio público ou cujo uso seja permitido por uma exceção ou limitação aplicável.
-
Nenhuma garantia é fornecida. A licença pode não conceder todas as permissões necessárias para o uso pretendido. Por exemplo, outros direitos como publicidade, privacidade ou direitos morais podem limitar a forma como você utiliza o material.