La migración exitosa hacia una educación basada en encuentros remotos
Keywords:
Aprendizaje activo, diseño basado en actividades, aula invertida, evaluación auténtica, método de casosAbstract
La profesión de la docencia promueve una permanente actualización no solamente en el campo profesional en que se desenvuelven profesores y estudiantes, sino en todas las condiciones del entorno en que se desarrolle la transferencia de conocimiento, sea cual sea el medio utilizado. Esta crisis sanitaria mundial ha roto todos los paradigmas, la creatividad y la innovación se han tenido que hacer presentes, como habilidades necesarias para lograr un éxito de una forma progresiva, que garantice el conocimiento adquirido por los estudiantes, para lograr un avance en sus carreras. Todas estas experiencias, que día con día se viven en los intercambios remotos, permiten definir algunas características que pueden potencializar el proceso de aceptación, apreciación y mejoría constante en los modelos utilizados, los cuales incluyen cambios en la cultura de enseñanza/aprendizaje de todos los involucrados y, sobre todo, el uso de recursos tecnológicos.
Downloads
References
Bain, K. (2004). ¿Qué significa ser un gran docente? [versión PDF]. The Chronicle Review.
Bergmann, J. & Sams, A. (2012). Flip Your Classroom: Reach Every Student in Every Class Every Day. International Society for Technology in Education.
Espejo, R. y Sarmiento, R. (2017). Orientaciones para el diseño y rediseño de programas en formación con enfoque de competencias. Universidad central
de Chile.
Estrada-Cuzcano, A. & Alfaro-Mendives, K. (2015). El método de casos como alternativa pedagógica para la enseñanza de la bibliotecología y las ciencias de la información. Investigación bibliotecológica, 29(65), pp. 195-212. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-358X2015000100009&lng=es&tlng=es.
Del Roble, M. (2014). Estrategias Para Promover El Desarrollo Del Aprendizaje Autónomo En El Alumno de Matemáticas I Del Nivel Medio
Superior. http://eprints.uanl.mx/4289/1/1080253803.pdf
Medina, J. (2016). La docencia universitaria mediante el enfoque del Aula Invertida. [Versión PDF]. Octaedro ICE-UB
Monereo, C. (2014). Dime cómo evalúas y te diré cómo aprenden tus alumnos.
[Blog]http://blog.tiching.com/carles-monereo-dime-como-evaluas-y-te-dire-como-aprenden-tus-alumnos/
Morales, M. (2020). Los desafíos de la educación virtual con la llegada del COVID-
Moro, V. (2014). La evaluación del aprendizaje por competencias mediante el
método de proyectos: un caso práctico. Universidad del País Vasco.
Prégent, R., Bernard, H. y Kozanitis, A. (2009). Enseigner á l’université dans une Aproche-programme.Presses Internationales Polytechnique. Evaluación de competencias en situaciones reales. [Versión PDF].Cap.5.
Triana, S. (2015). Estrategia de aprendizaje autónomo. https://youtu.be/csfrLVpk7Xc
Downloads
Published
Issue
Section
License
All articles in the Revista Académica Arjé are published under the Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License (CC BY-NC-SA 4.0).
This means that:
-
Attribution: Proper credit must be given to the original authors, a link to the license must be included, and any changes made must be indicated.
-
NonCommercial: The material may not be used for commercial purposes.
-
ShareAlike: If the work is adapted or remixed, the resulting version must be distributed under the same license.
More information at: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.en