La discapacidad como categoría social: somos personas y mujeres exitosas académicamente en la Educación Superior
Palabras clave:
Mujeres con Discapacidad, Categoría Social, Estructuras Dominantes, Educación SuperiorResumen
En el presente artículo se reflexiona sobre los elementos que configuran la discapacidad como categoría social y su impacto en las vidas cotidianas de las mujeres en condiciones de discapacidad. Debido a la naturaleza de este manuscrito, se efectúan diversas reflexiones de teóricos referentes a la temática. Por tal motivo, no se presenta un proceso metodológico como tal, sino se realiza una revisión de autorías que han venido reflexionando en los ejes temáticos expuestos. Finalmente, se analiza como los habitus y las estructuras constituyen la categoría social de discapacidad y mediante el diálogo discursivo entre “undoing gender” y “undoing disability”, brindan algunas pistas para deconstruir la discapacidad como categoría social.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los artículos de la Revista Académica Arjé se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).
Esto implica que:
- Reconocimiento: se debe otorgar crédito a los autores originales, incluir un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios.
- No Comercial: no se permite utilizar el material con fines comerciales.
- Compartir Igual: si se transforma o remezcla la obra, la versión derivada debe distribuirse bajo la misma licencia.
Más información en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es