Resolución de Casos como Estrategia de Mediación Pedagógica para el Aprendizaje de la Administración Electrónica de Documentos
Keywords:
Resolución de Casos, Mediación Pedagógica, Administración Electrónica de Documentos, Experiencia de AprendizajeAbstract
Este manuscrito presenta la sistematización de una experiencia de aprendizaje desarrollada en la Universidad Técnica Nacional (UTN), con personas estudiantes del grupo uno del curso Administración de la Información II de la carrera Diplomado en Asistencia Administrativa de la Sede Central, durante el primer cuatrimestre de 2021.
Dicha experiencia consiste en la implementación de un archivo electrónico de documentos, en el que el estudiantado debe aplicar sistemas de clasificación y métodos de ordenación documental. Todo se realiza en la computadora y con documentos en soporte digital, lo cual va de la mano con una política ambiental de la Universidad.
Esta actividad de mediación pedagógica tiene como objetivo promover experiencias de aprendizaje, que acerquen al estudiantado a la realidad que se pueden encontrar en las organizaciones. Por consiguiente, para la construcción de diferentes saberes se aplica una estrategia educativa basada en la solución de casos en un entorno de aprendizaje virtual.
Downloads
References
Archivo Nacional de Costa Rica. (2020). Glosario único de términos, definiciones, conceptos y abreviaturas de las normas técnicas nacionales. https://www.archivonacional.go.cr/web/dsae/glosario_%20unico_terminos.pdf
Cambridge Assessment. (2019). Evaluación para el Aprendizaje. Equipo de enseñanza y aprendizaje: https://www.cambridgeinternational.org/Images/579619-assessment-for-learning-spanish-.pdf
Castro, M. (2019). Habilidades blandas en el entorno laboral globalizado. (Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Contador Público). Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá, Colombia.
Delgado, A. y Oliver, R. (2009). Interacción entre la evaluación continua y la autoevaluación formativa: la potenciación del aprendizaje autónomo. Revista de Docencia Universitaria. 1(4). 1-13. https://revistas.um.es/redu/article/view/92581/89071
Gutiérrez, F. y Prieto, D. (2004). Mediación pedagógica. Proyecto de desarrollo. Santiago-PRODESSA. Ediciones la Copia Fiel.
León, G. (2014). Aproximaciones a la mediación pedagógica. Revista Calidad en la Educación Superior. 5(1). 136-155. https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/348
Martín, J. (2013). Estrategias de enseñanza para el aprendizaje por competencias. https://www.bubok.es/libros/228804/ESTRATEGIAS-DE-ENSENANZA-PARA-EL-APRENDIZAJE-POR-COMPETENCIAS
Mesén, L. (2019). Teorías de aprendizaje y su relación en la educación ambiental costarricense. Revista Ensayos Pedagógicos. 15(1). https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ensayospedagogicos/article/view/11854/16115
Monereo, C., Castelló, M., Clariana, M., Palma, M. y Pérez, M. (2007). Las Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje. Formación de profesorado y aplicación en la escuela. Editorial Graó.
Picado, F. (2014). Didáctica General: Una perspectiva integradora. EUNED.
Requena, H. (2008). El modelo constructivista con las nuevas tecnologías: aplicado en el proceso de aprendizaje. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento. 5(2) https://www.redalyc.org/pdf/780/78011201008.pdf
Rivera, Y. (2008), Currículo y Metodología en la Enseñanza de Educación Comercial y Mercadeo. Publicaciones Puertorriqueñas.
Universidad Técnica Nacional. (2016). Modelo Educativo de la Universidad Técnica Nacional.
Universidad Técnica Nacional. (2021). DIRECTRIZ ADMINISTRATIVA DA-VDOC-03-2021.
Vargas, E. (30 junio 2019). Aprendizaje activo: un viejo conocido, pero poco reconocido. Universidad Estatal a Distancia. https://www.uned.ac.cr/ecologiaurbana/index.php/notas-informativas/648-aprendizaje-activo-un-viejo-conocido-pero-poco-reconocido
Downloads
Published
Issue
Section
License
The Arjé Academic Journal is governed under the terms of the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 License, which can be consulted at the following link:
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.en
According to this license, you are free to share, copy, and redistribute the material in any medium or format. The licensor cannot revoke these freedoms as long as you follow the license terms described below:
-
Attribution: You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
-
NonCommercial: You may not use the material for commercial purposes.
-
NoDerivatives: If you remix, transform, or build upon the material, you may not distribute the modified material.
-
No additional restrictions: You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the license permits.
Notices:
-
You do not have to comply with the license for elements of the material in the public domain or where your use is permitted by an applicable exception or limitation.
-
No warranties are given. The license may not give you all the permissions necessary for your intended use. For example, other rights such as publicity, privacy, or moral rights may limit how you use the material.