Herencia que danza en colores: el arte pictórico de Sarchí y el legado del colocho sarchiseño
Sarchí tradición viva: trazos de identidad, colores con historia
DOI:
https://doi.org/10.47633/qbbh2887Palabras clave:
Folclore, Rueda de carreta, Pintura, Artesanía, Costa Rica, SarchíResumen
En el corazón del Valle Central de Costa Rica, el cantón de Sarchí se ha consolidado como baluarte del arte popular costarricense y cuna de la artesanía nacional. Reconocido por su colorida y distintiva artesanía, especialmente en la fabricación de carretas típicas costarricenses, ha preservado una expresión artística singular que ha evolucionado a lo largo del tiempo sin perder su esencia: la pintura estilo Sarchí y su emblemático colocho sarchiseño.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Luis Madrigal Aguilera, Mary Rodríguez Soto

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Todos los artículos de la Revista Académica Arjé se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).
Esto implica que:
- Reconocimiento: se debe otorgar crédito a los autores originales, incluir un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios.
- No Comercial: no se permite utilizar el material con fines comerciales.
- Compartir Igual: si se transforma o remezcla la obra, la versión derivada debe distribuirse bajo la misma licencia.
Más información en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es