Experiencias de enseñanza de la literatura a través de la virtualidad durante la pandemia por COVID-19

Contenido principal del artículo

Silvia Rojas-Brenes

Resumen

Se pretende describir los retos del proceso de mediación de la literatura a través de la virtualidad durante el 2020-2021 en los cursos de Literatura Universal, Literatura Costarricense e Identidad Nacional y Literatura Latinoamericana y Costarricense de la Subárea de Formación Humanística de la Universidad Técnica Nacional, sede San Carlos. La investigación cualitativa se desarrolla según el método fenomenológico, ya que describe y reflexiona sobre un fenómeno vivido en el contexto socioeducativo. Para la recolección de información se recurrió a entrevistas cualitativas a dos de las personas docentes que impartieron dichos cursos durante los periodos lectivos afectados por la pandemia. El material de análisis de esta reflexión lo conforman, tanto las experiencias de mediación de los entrevistados, como las de la investigadora, de las cuales se desprende que, a medida que se tiene mayor alfabetización digital, se abordó mejor el cambio hacia la virtualidad y quienes debieron aprender sobre la marcha toparon con grandes retos personales y profesionales. Además, se identificó como una necesidad la capacitación en temas de tecnologías educativas. 

Detalles del artículo

Cómo citar
Experiencias de enseñanza de la literatura a través de la virtualidad durante la pandemia por COVID-19. (2023). Revista Arjé, 6(1), 1-15. https://doi.org/10.47633/arje.v6i1.614
Sección
Artículos

Cómo citar

Experiencias de enseñanza de la literatura a través de la virtualidad durante la pandemia por COVID-19. (2023). Revista Arjé, 6(1), 1-15. https://doi.org/10.47633/arje.v6i1.614

Referencias

Asinsten, G. (2017). La clase virtual. Unidad III. Tutoría 2 - Gestión Docente de Plataformas para la educación virtual. Instituto Latinoamericano de Desarrollo Profesional Docente.

https://drive.google.com/file/d/1cCi1UMBMCaKTnYdv7uNgMum0Nd-RfYwN/view?usp=sharing.

Lineamientos, consideraciones metodológicas y de evaluación para la aplicación de la modalidad de aprendizaje remoto en el II cuatrimestre de 2021. Directriz administrativa DA-VDOC-03-2021 Universidad Técnica Nacional (23 de abril, 2021).

Rodríguez, L. (2021, 24 de mayo). MEP tiene identificados a estudiantes con problemas de conectividad en sus hogares. En Noticias. Ministerio de Educación Pública. https://www.mep.go.cr/noticias/mep-tiene-identificados-estudiantes-problemas-conectividad-sus-hogares.

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>